8 ventajas del aislamiento de techos fríos, cool roof

Por |2023-05-25T09:16:39+02:00mayo, 2023|cool roof, eficiencia energetica, medio ambiente, Thermacote, transición ecologica|

Para las zonas de calor, una solución barata y eficiente para aislar su cubierta.

El aislamiento de tejados es una necesidad creciente que le ayudará a ahorrar en consumo energético. El aislante “techos fríos » , o cool roof, es una solución innovadora con muchas ventajas. Por eso está ganando popularidad. Este tipo de solución refleja la luz solar y previene la absorción de calor y su difusión en el resto del edificio. Es una solución ideal para zonas de calor y de sol como la mayoría de España. Este aislamiento se confunde a veces con los tejados pintados. Las cubiertas pintadas ayudan, pero tienen una eficacia limitada contra el calor y una vida útil muy corta. Las pinturas de cubiertas no son aislantes y solo reflejan la luz visible, dejando entrar los infrarrojos que calientan los edificios.

Vamos a ver 8 ventajas del aislamiento de cubiertas frías y de cómo puede beneficiar a su edificio.

aislamiento cool roof

1- Eficiencia energética:

El aislamiento de cubiertas frías es una solución eficiente desde el punto de vista energético que reduce la cantidad de energía necesaria para refrigerar o calentar un edificio. Al reflejar la luz solar (Luz visible, infra-rojos, UV), el edificio necesita menos aire acondicionado cuando hace calor, lo que se traduce en facturas de energía más bajas.

2- Costes de mantenimiento más bajos:

aislamiento cool roof

Los materiales de aislamiento de las cubiertas frías suelen ser duraderos y resistentes a la intemperie y a la radiación UV. Ayuda a prolongar la vida útil de un tejado y su impermeabilización. Reduce la probabilidad de agrietamiento, deformación y otros daños, que pueden dar lugar a costosas reparaciones y sustituciones. Esto aumenta la vida útil de la cubierta y reduce los costes de mantenimiento.

3- Luchar contra las olas de calor:

Con el cambio climático, las olas de calor son más frecuentes, y aunque el aire acondicionado esté presente en un espacio, no será suficiente para contrarrestar las subidas de temperaturas y enfriar el ambiente adecuadamente. Una protección de aislamiento cerámico ayuda a aislar el edificio para bajar las necesidades de aire acondicionado.

4- Respetuoso con el medio ambiente:

El aislamiento térmico de cubiertas es una solución respetuosa con el medio ambiente. Los materiales de aplicaciones suelen ser ecológicos (como los que tenemos en Clevergreen). No es peligroso aplicarles, no genera emisiones.

Al tener una vida útil más larga y reducir la cantidad de energía necesaria para refrigerar un edificio, se reduce el impacto medioambiental.

5- Reducción del efecto isla de calor:

El aislamiento de los tejados fríos ayuda a reducir el efecto isla de calor, un fenómeno en el que las zonas urbanas son significativamente más cálidas que las zonas rurales circundantes debido a la concentración de materiales que absorben el calor, como el asfalto y el hormigón. Al reflejar la luz solar, las cubiertas frías reducen la cantidad de calor que absorben los edificios y ayudan a mitigar el efecto isla de calor.

6- Cumplir las obligaciones de prevención de los riesgos laborales:

En almacenes y centros de trabajo, sabemos que cuesta mantener el cuerpo humano a menos de 38 grados en verano y más de 36 grados en invierno.La exposición al calor puede causar efectos diversos sobre el cuerpo humano. El aislamiento de cubierta fría ayuda a prevenir la salud de los trabajadores.

7- Una solución sencilla, barata y eficiente.

Esta solución ofrece la mejor relación eficiencia-precio del mercado. Es fácil de aplicar y no requiere grandes obras. Existen muchas soluciones de cubierta cool roof que consisten en aplicar una pintura blanca resistente. La mayoría de estas soluciones tiene una vida útil muy limitada porque no tienen cerámica y no son aislantes. Una capa de aislamiento para cubierta fría de 0,5 mm, como la utilizada en Clevergreen, es tan eficaz como un aislamiento convencional de 5 cm contra la reflexión solar y tiene una vida útil larga.

8- Mejora el rendimiento de los paneles solares

Varios estudios ( aquí o aquí) demuestran que aplicar un sistema Cool Roof a un tejado con paneles solares mejora la eficiencia hasta un 20%. Al tener una emisividad importante, la reflexión de la luz solar visible, UV e infrarroja aumenta la energía captada por los paneles. Colocar un sistema de cubierta fría con un aislante en un tejado con paneles fotovoltaicos evita que el calor producido por los paneles se transmita y entre en los edificios.

Conclusión:

El aislamiento de cubiertas frías es una solución muy beneficiosa que ofrece numerosas ventajas, como eficiencia energética, una relación eficiencia-precio de las mejores, ahorro de costes en mantenimiento, respeto del medio ambiente. Si está pensando en instalar un aislamiento de tejado frío, consulte a un contratista de cubiertas profesional para determinar la mejor opción para su edificio. Con sus numerosas ventajas, el aislamiento de tejados fríos es una inversión que merece la pena para cualquier propietario de un edificio.

Mira este vídeo para ver cómo funciona el sistema de techo frío cool roof.

CONTACTO

O rellenar el formulario

    Me interesa:

    Dirección de mi edificio:

    Mensaje:

    Nuestra gaceta

    Cool Roof Cubierta Tejas Madrid

    Por |2022-09-16T09:10:48+02:00septiembre, 2022|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

    Nueva cubierta Cool Roof en Pozuelo de Alarcon

    Antes y después de la aplicación sobre tejas de nuestro aislante fino Thermacote™

    Los Cool Roof o cubierta reflectante o techo frío son la mejor solución en países que, como España, tienen una alta insolación.

    • Barrera Térmica

    • Protección estructuras y mejora durabilidad

    • Mejor eficiencia energética en verano tanto como en invierno

    • Potencial de ahorro energético de Calefacción – Climatización hasta 40%

    • Aplicación rapida

    • Producto ecológico

     

    👉🏾Si quieres saber más sobre como funciona nuestra solución Cool Roof puedes pinchar aquí

    Cool Roof Residencial Chueca

    Por |2022-05-26T19:18:36+02:00mayo, 2022|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

    Estrenamos Cubierta Cool Roof En el barrio de Chueca

     

    Cubierta Oscura Tela Asfaltica Chueca

    Esta cubierta es una ilustración casi perfecta de lo bien adaptadas que están las soluciones Cool Roof para las cubiertas bajo nuestras latitudes.

    Un soporte oscuro muy castigado por el calor en verano (foto de arriba):

    • dilataciones y contracciones que provocan un envejecimiento acelerado del sistema de impermeabilización que terminara fallando y provocando filtraciones y goteras.
    • Un color oscuro que absorbe y acumula toda la radiación solar y la transmite al resto del edificio.
    • Un coste más alto para la comunidad que tiene que hacer frente regularmente a reparaciones y gastar más en climatización.
    • Vida útil más corta para el sistema de impermeabilización e inversión importante para cambiarla.

    En el siguiente video se ven todas las etapas de una obra Cool Roof con Clevergreen:

    • Limpieza de soporte
    • Saneamiento y reparación
    • Aplicación de nuestro material cerámico Thermacote

    Si quieres saber más sobre como funciona nuestra solución Cool Roof puedes pinchar aquí

    Cool Roof Edificios Diplomáticos

    Por |2022-02-21T12:18:01+01:00febrero, 2022|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

     Soluciones Cool Roof de CleverGreen seleccionados para conseguir los objetivos de reducción de la huella medioambiental de Edificios Diplomáticos  

    En 2015, bajo la perspectiva de la COP21 se lanza la Iniciativa “Ambassade Verte” (Embajada Verde) cuyo objetivo es reducir la huella ambiental de las representaciones diplomáticas en el Extranjero. 

    Los objetivos del proyecto “Ambassade verte” son: 

    • Reforzar a nivel internacional el carácter ejemplar del compromiso en el ámbito del desarrollo sostenible. 
    • Hacer de la red diplomática una vitrina del know how ecológico 
    • Mejorar la gestión, la eficiencia y reducir el gasto energético 
    • Alcanzar la Neutralidad en Carbono. 

    Dentro de esta iniciativa, CleverGreen ha sido elegido para dotar ciertos edificios de la red diplomática de un sistema Cool Roof que permita mejorar el confort térmico y la eficiencia energética de dichos inmuebles. 

    El cambio climático y el aumento de los episodios de calor tienen un impacto considerable en las cubiertas de los edificios que son la primera barrera contra la intemperie. Especialmente, los edificios con cubiertas oscuras o minerales: 

    • Es cada vez más costoso de mantenerlos a temperatura cuando hace calor  
    • Los costes energéticos de la climatización son cada vez más elevados 
    • Los sistemas de impermeabilización y los activos en cubierta se degradan más rápidamente 
    • Los edificios oscuros contribuyen al efecto isla de calor que es un problema cada vez mayor 

    Una Cubierta Cool Roof es una cubierta revestida con nuestro material blanco, emisivo y reflectivo Thermacote. Este permite: 

    • Reducir la temperatura de la cubierta 
    • Ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética 
    • Proteger el sistema de impermeabilización 
    • Aumentar la durabilidad de los activos 
    • Retorno Sobre Inversión Rápido 

    Uno de los edificios intervenidos cuenta con una instalación de autoconsumo con paneles solares fotovoltaicos.  

    Los Cool Roof reducen el calor en la cubierta y aumentan la luminosidad y, por tanto, aumentan la energía solar explotable. Se considera por regla general, que un Cool Roof permite una ganancia de 20% en la producción de electricidad. 

    cubierta fria

    En conclusión, dentro del reto “ambassade verte”, Cool Roof consiste en una excelente solución pasiva en el arsenal de las tecnologías disponibles para mejorar la eficiencia energética de los edificios. 

    Cool Roof Remolques frigoríficos STEF

    Por |2022-02-28T15:11:59+01:00febrero, 2022|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

    Cool Roof Remolques frigoríficos STEF


    STEF Madrid y CleverGreen colaboran en un piloto de Cool Roof para Camiones Frigoríficos con el revestimiento cerámico Thermacote® con la idea de mejorar su eficiencia energética.

    STEF es el Líder europeo de la logística bajo temperatura controlada. Opera desde hace casi 100 años en la logística y transporte de productos alimentarios en 14 países europeos. Cuenta con 236 Plataformas y Almacenes y una flota de 2.300 camiones y remolques frigoríficos.

    Desde varios años STEF tiene un compromiso de transición energética y medioambiental ambicioso. En su hoja de ruta figuran los siguientes objetivos:

    • Reducir de 30% las emisiones de gas con efecto invernadero de aquí a 2030
    • Consumir 100% de energías bajas en carbono en sus edificios de aquí a 2025
    • Integrar sus subcontratistas en el proceso de compromiso medioambiental

    En Clevergreen buscamos como aprovechar la innovación para reducir el impacto medioambiental de los edificios y su eficiencia energética.

    Cool Roof para Camiones frigoríficos

    La idea consiste en aplicar sobre la cubierta de los remolques frigoríficos material reflectante cerámico Thermacote® (lien thermacote) para que actúe como un Cool Roof.. El material Thermacote ® tiene propiedades que lo convierten en un excelente material para soluciones Cool Roof, es emisivo, reflectivo y aislante (Más info aquí)

    Los Cool Roof presentan la ventaja de ser una solución 100% pasiva y Thermacote® es un material técnico muy efectivo y no contaminante gracias a su composición a 80% de cerámica y ausencia de componentes orgánicos volátiles.

    En los próximos meses STEF y Clevergreen van a conducir en conjunto un análisis de los consumos teniendo en cuenta los datos operativos de los remolques y las condiciones meteorológicas reales con el fin de determinar el impacto de esta solución en el consumo de carburante de los remolques frigoríficos.

    #sostenibilidad #movilidadsostenible y una #cadenadefríoresponsable ❄️

    #supplychain #innovacion #medioambiente #CoolRoof #clevergreen

    Cool Roof Oficina Banco Madrid

    Por |2022-05-05T16:18:23+02:00octubre, 2021|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

    Cool Roof Oficinas Banco en Madrid

    Nuestro cliente ha elegido un Cool Roof para sus oficinas en pleno centro de Madrid.

    Los objetivos:

    • Reducción temperatura

    • Ahorro energético

    • Lucha contra el efecto isla de calor

    • Protección cubierta y UTA’s

    Cool Roof sobre cubierta de pizarra negra

    Por |2021-10-20T18:05:15+02:00octubre, 2021|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Innovation, medio ambiente, Sate fino, Sin classifcar, Thermacote|

    Cool Roof sobre cubierta de pizarra negra

    La pizarra negra accumula mucho calor en verano provocando inconfort y mucho gasto energético.

    Nuestro revestimiento Thermacote™ es reflectante, omisivo y aislante.

    El resultado es inmediato con una reducción de la temperatura de más de 10 grados en este chalet!

    Restauración de una tela asfáltica con Cool Roof en Madrid

    Por |2021-05-24T11:35:32+02:00mayo, 2021|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, isla de calor, medio ambiente|

    Restauración de una tela asfáltica y
    Cool Roof en Madrid

    Muchas cubiertas de los techos terraza de Madrid utilizan membranas de tela asfáltica como sistema de impermeabilización. Las telas asfálticas pierden en el tiempo sus propiedades goteos y filtraciones. Esto se debe a que la cubierta es la cara más expuesta a la intemperie de nuestros edificios.

    Cuando las telas asfálticas no están totalmente degradadas se pueden renovar reparando las zonas rotas, rasgadas y levantadas con materiales adecuados y aplicando por encima nuestro material cerámico Thermacote®.

    Esto va a presentar los beneficios siguientes:

    • Alargar la vida útil del sistema de impermeabilización gracias a la protección de Thermacote®
    • Reducir la temperatura en verano gracias a que la cubierta blanca actúa como Cool Roof (más información aquí)
    • Reducir la perdida de calor en invierno gracias a las propiedades de aislamiento térmico de Thermacote® (más información aquí)
    • Reducir la factura energética y el confort térmico

    Conclusión: La Combinación de un Cool Roof con las propiedades de protección y aislamiento de Thermacote® son una excelente solución para la renovación de una cubierta plana.

    Estado inicial de la cubierta

    Se ha procedido a la reparación y refuerzo de la tela asfaltica actual para subsanar problemas de infiltraciones

    Aplicación Revestimiento cerámico Thermacote® en color para transforma esta cubierta clasíca en un Cool Roof. Si quiere saber como funciona un Cool Roof puede pinchar en este enlace

    Las cubiertas cool roof protegen eficazmente contra el Calor. Ademas, para este Cool Roof, utilizamos Thermacote® así aislamos también contra el frio.

    Justo abajo, encontrarás nuestros datos de contacto para solicitar un presupuesto o obtener más información sobre nuestros productos y servicios.

    Tejados blancos y más zonas verdes mitigarían los efectos de las olas de calor en las ciudades

    Por |2021-05-22T17:20:18+02:00mayo, 2021|cool roof, Cubiertas vegetalizadas, isla de calor, medio ambiente|

    Un estudio del ICTA-UAB evalúa la efectividad de diferentes soluciones urbanas para reducir la temperatura en el Área Metropolitana de Barcelona. Combinar las dos estrategias reduciría la temperatura una media de 1,26 grados.

    Clevergreen lleva desde su creación preconizando las cubiertas blancas o cubiertas frías o cool roof. Son unas soluciones muy efectivas para reflectar una gran parte del calor recibido por los rayos del sol y evitar que se propague al resto del edificio. Los Cool Roof son soluciones por la ONU, el gobierno de EEUU y la unión europea desde más de 20 años porque son efectivas, fáciles de poner en marcha y de un ratio coste beneficio muy favorable.
    También abogamos por la vegetalización de edificios y la creación de espacios verdes como estrategia de lucha contra el calentamiento climático y para hacer de nuestras ciudades unos lugares más agradables y con más naturaleza.

    Todo sobre los cool roof: pinche aqui

    Todo sobre vegetalización: pinche aqui

    Nota de prensa de la Universitat Autònoma de Barcelona: pinche aqui

    Articulo de referencia:

    Gilabert, J., Ventura, S., Martilli, A., et al. (2021). Abating heat waves in a coastal Mediterranean city: What can cool roofs and vegetation contribute? Urban Climate. https://doi.org/10.1016/j.uclim.2021.100863

    Cool Roof ¿De que se trata exactamente?

    Por |2022-06-03T15:14:24+02:00marzo, 2021|Aislante fino, cool roof, eficiencia energetica, Emisiones de CO2, Innovation, isla de calor, medio ambiente, Sate fino, Thermacote, transición ecologica|

    La ciencia detrás del funcionamiento de un cool roof

    Durante las -cada vez más frecuentes e intensas- holas de calor, los edificios sufren de sobrecalentamiento: Las temperaturas en el interior son hacen muy incomodas y el consumo de climatización se dispara. “Cool Roof” es una solución fiable y económica para luchar contra el calor:

    Un “Cool Roof” (cubierta fría) es una cubierta diseñada para reflejar la radiación solar. Las ventajas de una Cubierta Cool Roof es de limitar el calentamiento del edificio durante los periodos de fuertes calores. Esto permite mejorar el confort térmico de los habitantes sin tener que usar (o usar masivamente) la climatización que es un sistema costoso en energía y fuente de emisión de gases de efecto invernadero.

    La teoría:

    En verano, los edificios se calientan porque reciben mucha energía solar. Esta energía la recibimos en forma de radiaciones. Los científicos clasifican las radiaciones en varias categorías según sus propiedades. Las rayos del sol se componen de :

    • Rayos Ultravioletas (UV): son invisibles y muy potentes pero la mayor parte de esta radiación la bloquea la atmosfera terrestre. Estos rayos son los que causan las quemaduras de sol.
    • Luz Visible: nos permite ver claramente y en colores durante el día. Las luminarias producen una radiación de misma naturaleza.
    • Infra-Rojos: también son invisibles, son los que vehiculan la casi totalidad del calor. ¡Usted también emite rayos infra rojos con el calor de su cuerpo! Las cámaras de visión nocturna o termográficas captan estos rayos.

    Cuando los rayos del sol alcanzan una superficie (suelo, pared, cubierta…) se producen tres tipos de interacciones:

    Reflexión: Una parte de los rayos son reflejados hacía la atmosfera,

    Emisividad una parte de los rayos son absorbidos por la superficie y reemitidos como infrarrojos (recordemos que son invisibles)

    Absorción: Una parte de los rayos son almacenados por la superficie en en forma de calor.

    Las proporciones entre estas tres interacciones radiación/soporte (reflexión, absorción y evisividad) dependen del material o de su color. Es un fenómeno que seguramente habrán experimentado alguna vez: dos coches aparcados al sol en verano uno blanco y el otro negro. La carrocería del coche apenas se puede tocar y nos quema la del blanco se mantiene en una temperatura mucho más baja. La explicación: el coche blanco refleja la radiación y el coche negro la absorbe. Se dice del coche blanco que tiene un albedo alto es decir un poder de reflexión alto. También observamos este fenómeno cuando estamos en la nieve un día soleado, mejor llevar gafas de sol.

    En practica:

    Sabemos que una superficie acumula más o menos energía (calor) según su color y el material que la compone. El calor absorbido por una superficie se va a propagar en el resto de la estructura. La idea de las cubiertas Cool Roof es utilizar materiales que almacenan muy poco calor es decir materiales altamente reflexivos y emisivos.

    Es un conocimiento milenario de la construcción (ej: pueblos blancos de la cuenca mediterránea). El blanco tiene naturalmente un albedo elevado y refleja mucha radiación. Los materiales modernos tipo revestimientos temo cerámicos añaden propiedades de durabilidad, impermeabilización y protección al poder natural del blanco.

    Cubierta, un lugar estratégico en un edificio.

    En un edificio, las distintas zonas no reciben la radiación solar de la misma forma. La cubierta es un lugar especialmente interesante porque es la parte de la cubierta más expuesta a la radiación solar, especialmente en las horas mas cálidas del día cuando la radiación es más intensa. En consecuencia, la cubierta es la superficie más expuesta del edificio y recibe la mayor cantidad de energía. Es la entrada privilegiada del calor en el edificio. Esto es todavía más relevante para las cubiertas planas que maximizan el tiempo de exposición a la radicación solar.